Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2019

Acciones educativas por el 25N en el CEPA de Piélagos

Imagen
No me cansaré de repetirlo (solo por este año, claro); el CEPA de Piélagos echó su andadura en septiembre y tenemos por delante un largo proceso de maduración de identidad de centro. La semana pasada se celebraron por primera vez las elecciones al Consejo Escolar y entre las muchas tareas que estamos resolviendo día a día está la de dinamizarlo de tal forma que se convierta en una comunidad educativa abierta y acogedora así como un centro de socialización de alumnos con unos perfiles muy dispares.   Como he dicho, aunque todo está por definir y en constante renovación, tenemos muy claro que el trabajo por la igualdad impregnará todas nuestras acciones educativas. En este día, 25 de noviembre, en el que reivindicamos el fin de la lacra que suponen las violencias machistas, hemos lanzado el siguiente vídeo en el que mostramos dos actividades llevadas a cabo en el centro y que brevemente voy a explicar:   1. La primera de ellas es la más llamativa y reivindicat...

El contexto de la literatura del Barroco

Observa la presentación que he elaborado sobre el contexto general de la poesía del barroco y ve respondiendo a los retos que se plantean en algunas de las diapositivas.

Webmix del Departamento del Ámbito Lingüístico

Mapa conceptual de los adverbios

A continuación puedes observar un mapa conceptual interactivo creado con Popplet sobre el adverbio, con información acerca de sus características y su clasificación. Siguiendo este modelo elabora un mapa conceptual interactivo en el que se presente la clasificación del adjetivo que hemos estudiado en clase.

Concurso de trabalenguas ELE2

Bienvenidos al concurso de trabalenguas de la clase de A2 de Español como Lengua Extranjera.  La actividad consiste en que os grabéis recitando un trabalenguas en español. Para ello, podéis utilizar la página http://vocaroo.com. Una vez que hayáis grabado el audio lo enviaréis a mi correo electrónico: amonteroc03@educantabria.es  Daré tres premios:  - al trabalenguas más complejo.  - al trabalenguas más gracioso.  - al trabalenguas leído con más velocidad y menos errores.  Os dejo aquí un ejemplo de trabalenguas que os servirá para practicar la vibrante simple <-r-> o  <-r>   y la múltiple <r-> o <-rr-> ¡Suerte!

Hamlet y Tarzán

En este audio podéis encontrar un microrrelato de Ana María Shua reinterpretando uno de los grandes hitos de la literatura y el teatro universal. - ¿Podríais identificar el momento de la obra cumbre de Shakespeare con el que se intertextualiza? - ¿Cómo podrías vincular a la Mona Chita con Yorick?